20 años de la revolución de Bucarest. ¿Qué revolución?

Veinte años han pasado ya desde la caída (y muerte) de Ceaucescu. Pero, echando la vista atrás, los directores rumanos se preguntan en qué ha quedado la revolución. Porque, ¿realmente hubo una revolución?
Se lo preguntaba Corneliu Porumboiu en 12:08 al este de Bucarest (A fost sau n-a fost?, 2006).
Productora 42 Km Film
Distribución DVD en España: Divisa
Distribución DVD en España: Divisa
El tándem Cristi Puiu y Bobby Paunescu, cofundadores de la productora Mandragora Movies (creada en 2004, el mismo año que la de su compatriota Porumboiu), cuestionan el resultado de dicha revolución con tan sólo mirar los “logros” conseguidos en la vida diaria. Puiu sorprendió en 2005 con su retrato, entre esperpéntico y sombrío, del sistema sanitario en La muerte del señor Lazarescu / Moartea domnului Lazarescu [trailer (inglés)]. Con Francesca (2009) [trailer (rumano)], Paunescu es más crítico con la desesperante situación laboral, las migraciones y el racismo, y la corrupción. Tendencia, esta última, a la que parece aproximarse Porumboi con su segunda película Politist, adj. [trailer (rumano)], repensando la razón de ser de la policía. Esto es, de la institución y del agente que desempeña las tareas. Pero, ¿qué tareas? ¿Qué funciones tiene ahora el cuerpo que antes estaba entregado a servir al dictador? ¿Se han redefinido? ¿Aún hay que preguntarse si realmente hubo una revolución?



Lo poco que se ha visto por aquí de cine rumano no está nada mal. Recuerdo sobre todo 3 meses, 2 semanas, 1 día. Debían proyectarsela a todos aquellos que claman contra las leyes del aborto. Por si aprenden algo. Aunque me da la impresión...
ResponderEliminarFrancesca, creo, se prohibió en Venecía porque alguién de la ultraderecha montana se sintió herido. Cosas, pero ya se sabe que quien ajos come...
ResponderEliminar