55º Seminci (octubre): Valladolid con Chabrol y Brasil

55º Seminci
Semana Internacional de Cine de Valladolid
Semana Internacional de Cine de Valladolid

La Seminci ha dado a conocer su nueva imagen corporativa y el cartel representativo de su 55 edición. Obra colectiva de David P. Zaraín, Pablo Fernández y Rafael G. Bonilla, del estudio gráfico vallisoletano Trespuntocero, ha resultado el cartel ganador del concurso convocado bajo el lema `Alfombra roja´. Según sus autores, han querido “reflejar la personalidad del festival utilizando unas connotaciones muy cinematográficas y otoñales, dada la época en que se celebra, el mes de octubre. La mujer de la foto representaría al público cinéfilo que respalda el certamen, caminando al borde de una alfombra roja poco usual, tendida sobre la tierra, ya que el festival se mantiene muy pegado a la realidad de lo contemporáneo”.
Entretanto, la Seminci ya va cerrando la programación. Por un lado, una retrospectiva estará dedicada al realizador francés Claude Chabrol, “veterano maestro de la Nouvelle Vague, a quien además se desea hacer entrega de la Espiga de Honor del certamen”. La retrospectica, cuya organización correrá a cargo de la revista Cahiers du Cinéma España (web) conllevará la publicación de un libro que coordinará dicha publicación.
Otro de los ciclos de este año estará dedicado a la cinematografía brasileña. Bajo el título “Brasil: el cine del siglo XXI”, la seminci deja en manos del crítico y periodista brasileño José Carlos Avellar su organización. Esta muestra, que incluirá 10 largometrajes y 4 documentales en la última década, estará arropada por diversas actividades en torno a Brasil, que será el país invitado de la Seminci.
Asimismo, el festival ha anunciado que, por problemas presupuestarios, este año suspende lo que sería la segunda edición de SeminciTV, festival dependiente de la Seminci, pero centrado en el cine y la ficción para Televisión. Su celebración, que se preveía tuviese lugar en el mes de junio, tendrá que esperar al próximo año 2011, cuando la organización prevee poder dar continuidad al evento. Sin embargo, sí ha confirmado la organización de las II jornadas del Día de la Diversidad Cultural, organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Las jornadas conllevarán la entrega del premio que lleva su nombre y que está dotado con 10.000 €.

Otro de los ciclos de este año estará dedicado a la cinematografía brasileña. Bajo el título “Brasil: el cine del siglo XXI”, la seminci deja en manos del crítico y periodista brasileño José Carlos Avellar su organización. Esta muestra, que incluirá 10 largometrajes y 4 documentales en la última década, estará arropada por diversas actividades en torno a Brasil, que será el país invitado de la Seminci.
Asimismo, el festival ha anunciado que, por problemas presupuestarios, este año suspende lo que sería la segunda edición de SeminciTV, festival dependiente de la Seminci, pero centrado en el cine y la ficción para Televisión. Su celebración, que se preveía tuviese lugar en el mes de junio, tendrá que esperar al próximo año 2011, cuando la organización prevee poder dar continuidad al evento. Sin embargo, sí ha confirmado la organización de las II jornadas del Día de la Diversidad Cultural, organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Las jornadas conllevarán la entrega del premio que lleva su nombre y que está dotado con 10.000 €.

Comentarios
Publicar un comentario