Convocatorias de participación: Bogocine, Animacor

27º Festival de Cine de Bogotá
“El Festival de Cine de Bogotá, organizado por la Corporación Internacional de Cine, se inició en 1984
como una necesidad de premiar los logros del Cine Colombiano. Para su Segunda Edición el Festival cotejó la producción nacional con las cinematografías de los países Andinos y continuó con homenajes a las
cinematografías del Caribe, Sudamérica, España, Francia, África, el Pacífico, Italia, España, Argentina, Chile, Brasil, China, Japón, Corea, Egipto, Alemania e India.
El Festival es reconocido por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Cine, FIAPF, entidad que regula los Festivales, como un Festival Mundial especializado en películas de largometraje de Nuevos Directores”.
Condiciones de participación
Películas presentadas en versión original con subtítulos en español.
Exluídas las producciones institucionales, de promoción comercial o que hayan participado anteriormente.
DOCUMENTAL: sin límite de duración máxima. Fecha de realización posterior a julio de 2009.
DOCUMENTALES MEDIO AMBIENTE: sin límite de fecha de realización.
DOCUMENTALES SOBRE ARTE: sin límite de duración máxima. Fecha de realización posterior a julio de 2009.
ANIMACIÓN: sin límite de duración máxima.
CORTOMETRAJES: sin límite de duración máxima.
VIDEOS: duración máxima de 90 minutos. Fecha de realización posterior a julio de 2009.
CINE DIGITAL: Fecha de realización posterior a julio de 2009.

Premios
Atribuidos por el JURADO
OTROS PREMIOS
Competición NACIONAL
como una necesidad de premiar los logros del Cine Colombiano. Para su Segunda Edición el Festival cotejó la producción nacional con las cinematografías de los países Andinos y continuó con homenajes a las
cinematografías del Caribe, Sudamérica, España, Francia, África, el Pacífico, Italia, España, Argentina, Chile, Brasil, China, Japón, Corea, Egipto, Alemania e India.
El Festival es reconocido por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Cine, FIAPF, entidad que regula los Festivales, como un Festival Mundial especializado en películas de largometraje de Nuevos Directores”.
Condiciones de participación
Películas presentadas en versión original con subtítulos en español.
Exluídas las producciones institucionales, de promoción comercial o que hayan participado anteriormente.
DOCUMENTAL: sin límite de duración máxima. Fecha de realización posterior a julio de 2009.
DOCUMENTALES MEDIO AMBIENTE: sin límite de fecha de realización.
DOCUMENTALES SOBRE ARTE: sin límite de duración máxima. Fecha de realización posterior a julio de 2009.
ANIMACIÓN: sin límite de duración máxima.
CORTOMETRAJES: sin límite de duración máxima.
VIDEOS: duración máxima de 90 minutos. Fecha de realización posterior a julio de 2009.
CINE DIGITAL: Fecha de realización posterior a julio de 2009.

Premios
Atribuidos por el JURADO
OTROS PREMIOS
Competición NACIONAL

6 º Animacor
Festival Internacional de Animación
Festival Internacional de Animación
“Animacor 2010 se propone como un evento de carácter cultural que pretende contribuir al desarrollo de la industria de la animación, al mismo tiempo que fomenta el intercambio de conocimientos y experiencias entre los diferentes países para el establecimiento de relaciones internacionales entre los productores y los creadores.
Animador 2010 pretende también convertirse en un foro de referencia internacional para el encuentro anual entre los profesionales, los creadores y el público”.

Condiciones de participación
Trabajos realizados con cualquier técnica de animación imagen a imagen.
Obras producidas a partir de enero de 2009.
Secciones Competitivas
Premios
Animador 2010 pretende también convertirse en un foro de referencia internacional para el encuentro anual entre los profesionales, los creadores y el público”.

Condiciones de participación
Trabajos realizados con cualquier técnica de animación imagen a imagen.
Obras producidas a partir de enero de 2009.
Secciones Competitivas
Premios
Convocatoria
Bases (PDF)
Bases (PDF)
Comentarios
Publicar un comentario