Cerdita , primer largometraje de la directora Carlota Pereda, entrará en competición en la 70ª edición del Festival de San Sebastián. Será en Zabaltegi-Tabakalera, la sección competitiva más abierta del certamen, sin limitaciones de estilo ni de formato, y la más idónea para esta película que desafía las normas, los prejuicios y los géneros. “ Hacer mi primera película rodeada de tanto amor y talento ha sido un privilegio. Para mí y para todo el #TeamPiggy es un honor participar en esta 70ª edición y entrelazar el camino de nuestra Cerdita a la historia de un festival que representa el Cine en mayúsculas, aquel que encendió nuestras vocaciones ”, afirma Carlota Pereda. Con guion original de la propia directora, la película está inspirada en el corto homónimo que obtuvo un gran reconocimiento dentro y fuera de nuestras fronteras, con galardones tan importantes como el Premio Goya y el Forqué al mejor cortometraje de ficción, o el prestigioso Slamdance Russo Brothers Fellowship (beca par
Las chicas están bien es la primera película dirigida por Itsaso Arana. Protagonizada por Bárbara Lennie, Irene Escolar, Itziar Manero, Helena Ezquerro, y la propia Itsaso Arana, la película cuenta con el sello de Los ilusos films en la producción, la sociedad de Jonás Trueba y Javier Lafuente, responsables entre otros de los recientes y exitosos estrenos Tenéis que venir a verla y Quién lo impide. Estamos ante una película con una obra de teatro dentro, pero es también un cuento de verano. La historia de un hechizo. Con princesas, sapos, ríos, cartas y hasta un príncipe despistado. Cuatro actrices y una escritora pasan una semana de verano en un antiguo molino para ensayar una obra de teatro. Durante esos días, las chicas se irán conociendo y midiendo a través de los materiales que plantea la obra, y aportarán sus propias vivencias alrededor de los temas de sus personajes; el amor, la belleza, la orfandad, la fe, la amistad, la actuación, la muerte. En palabras de su directora, “ la p
Esta semana ha finalizado el rodaje de La Voz del Sol de la guionista, productora y directora Carol Polakoff. Gran amiga del protagonista real de esta historia, Alan Jolis, quien plasmó el verano que marcó su vida en la novela que también da nombre a la película; Speak Sunlight. Natxo López ( Objetos , Jefe ) es el guionista español que junto a Carol Polakoff y John Milarky ha adaptado el guion de esta historia. De la mano de la productora Babieka Films, y producido por Denise O´Dell, La Voz del Sol llevará a la gran pantalla un elenco encabezado por Carmen Machi, Karra Elejalde, el joven actor Matteo Artuñedo y Ahikar Azcona. La película cuenta con un equipo de renombre, con José Luis Alcaine; Director de Fotografía, Lucas Vidal; Compositor, Teresa Font; Montaje, Barbara Pérez- Solero; Diseñadora de Producción, Cristina Sopeña; Diseñadora de Vestuario. La Voz del Sol , rueda en localizaciones de Madrid, Segovia, Toledo, Pamplona, Estella y Gallipienzo. Una historia motivadora y emo
Comentarios
Publicar un comentario