Tiempo de historia presenta 14 títulos en la Seminci 2014



Tiempo de historia en la Seminci


La 59 edición de Seminci, que dará comienzo el próximo 18 de octubre, contará con 14 largometrajes a concurso y uno fuera de concurso, con temáticas muy diversas y actuales en la sección Tiempo de historia. Y por primera vez esta sección incluye un apartado documental dedicado exclusivamente a la exhibición de documentales españoles, fuera de concurso. Doc. España

Los títulos a competición son:
- Deti 404 (Children 404)
- Food Chains (Cadena alimenticia)
- Imperfect Harmony (Armonía imperfecta)
- No Lullaby (Sin nanas)
- Once My Mother (Erase una vez mi madre)
- Herfeh, Mostanadsaz (Profesión: Documentalista)
- Remake, Remix, Rip Off (Remake, Remix, estafa)
- Sitzfleisch (Constancia)
- Smokings (Los reyes del tabaco)
- Tepecik hayal okulu (Una escuela de ensueño en las estepas)
- Vendange (Harvest)
- Sacromonte. Los sabios de la tribu
- 1980
- Planeta Asperger

Fuera de concurso se presentará Corpo a corpo (Cuerpo a cuerpo).

Sacromonte Chus Gutiérrez
Sacromonte de Chus Gutiérrez


Y dentro de la sección DOC. ESPAÑA se exhibirán siete documentales españoles:

- Aragón rodado, de Vicky Calavia
- De aliados a masacrados. Los últimos de Filipinas, de Ramón Vilaró
- El heredero de Liszt, de Natalie Halla
- Memoria viva, de Antonio Jesús García de Quirós
- El taller, de Víctor Hugo Martín
- El viaje de las reinas, de Patricia Roda y Germán Roda
- A viaxe de Leslie, de Marcos Nine Bua

Toda la información sobre la Seminci:


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cerdita competirá en el Festival de San Sebastián en la sección Zabaltegi-Tabakalera

Itsaso Arana rueda su ópera prima 'Las chicas están bien'

Finaliza el rodaje de 'La voz del sol'protagonizada por Carmen Machi y Karra Elejalde