El 8 de mayo de 2015 se estrena en España El viaje más largo. Dirigida por George Till Jr., y protagonizada por Scott Eastwood, Britt Robertson y Oona Chaplin; el filme está basado en la novela de Nicholas Sparks.
Cerdita , primer largometraje de la directora Carlota Pereda, entrará en competición en la 70ª edición del Festival de San Sebastián. Será en Zabaltegi-Tabakalera, la sección competitiva más abierta del certamen, sin limitaciones de estilo ni de formato, y la más idónea para esta película que desafía las normas, los prejuicios y los géneros. “ Hacer mi primera película rodeada de tanto amor y talento ha sido un privilegio. Para mí y para todo el #TeamPiggy es un honor participar en esta 70ª edición y entrelazar el camino de nuestra Cerdita a la historia de un festival que representa el Cine en mayúsculas, aquel que encendió nuestras vocaciones ”, afirma Carlota Pereda. Con guion original de la propia directora, la película está inspirada en el corto homónimo que obtuvo un gran reconocimiento dentro y fuera de nuestras fronteras, con galardones tan importantes como el Premio Goya y el Forqué al mejor cortometraje de ficción, o el prestigioso Slamdance Russo Brothers Fellowship (beca par
Documenta Madrid 2022 tendrá lugar en formato presencial entre el 24 y el 29 de mayo de 2022 en Cineteca Madrid, como sede principal, Museo Reina Sofía y Filmoteca Española; y del 30 de mayo al 5 de junio online a través de Filmin. Los comisarios artísticos del festival, Mariana Barassi y Diego Rodríguez, han señalado que en esta edición “ Documenta Madrid 2022 busca, sobre todo, el contacto con el público, con la ciudad, con la creación contemporánea. La experiencia colectiva (la piel, el tacto, la mirada) que define finalmente a la vida, convierte la relación del uno con el otro en el verdadero motor que queremos trasladar a lo audiovisual. Por ello, esta edición será un impulso hacia la experiencia audiovisual colectiva, entendiéndose como una exhibición activa de imprescindible diálogo entre el espectador y la creación. El festival quiere atravesar las pantallas, abrir y extender su programación a todos los madrileños y madrileñas, así como a todas las personas a
Las chicas están bien es la primera película dirigida por Itsaso Arana. Protagonizada por Bárbara Lennie, Irene Escolar, Itziar Manero, Helena Ezquerro, y la propia Itsaso Arana, la película cuenta con el sello de Los ilusos films en la producción, la sociedad de Jonás Trueba y Javier Lafuente, responsables entre otros de los recientes y exitosos estrenos Tenéis que venir a verla y Quién lo impide. Estamos ante una película con una obra de teatro dentro, pero es también un cuento de verano. La historia de un hechizo. Con princesas, sapos, ríos, cartas y hasta un príncipe despistado. Cuatro actrices y una escritora pasan una semana de verano en un antiguo molino para ensayar una obra de teatro. Durante esos días, las chicas se irán conociendo y midiendo a través de los materiales que plantea la obra, y aportarán sus propias vivencias alrededor de los temas de sus personajes; el amor, la belleza, la orfandad, la fe, la amistad, la actuación, la muerte. En palabras de su directora, “ la p
Comentarios
Publicar un comentario